Entre los días 2 y 8 de mayo se llevarán a cabo las elecciones para renovar las 13 cámaras de comercio de Cataluña, entre las que la más destacada es la de Barcelona.

¿Qué es la cámara de comercio? Por quién está formada?

camara comercio

La cámara de comercio es una corporación de derecho público creada y formada por propietarios de comercios y empresas, que operan en su ámbito de demarcación, para proteger sus intereses. Incluye todas las comarcas de Barcelona excepto el Vallès Oriental y el Bages.

Lo que quieren conseguir las cámaras es proporcionar a sus asociados un amplio abanico de servicios útiles, como por ejemplo cursos de formación, con la finalidad única de fomentar el comercio en su territorio.

Qué se escogerá en estas elecciones?

En estas elecciones se elegirán los 60 miembros que forman el Pleno de la cámara con la siguiente estructura:

  • 40 miembros elegidos a través de un sufragio universal entre todos los electores de la cámara (personas físicas o jurídicas inscritas en el censo electoral), todos ellos clasificados por sectores (servicios, comercial, turismo, etc)
  • 14 miembros elegidos por los mayores contribuyentes de la institución (grandes empresas como Abertis, Caja Banco, Banco Sabadell o Aguas de Barcelona, entre otros).
  • 6 miembros elegidos por las organizaciones empresariales más representativas.

A través de este enlace puedes consultar las diferentes candidaturas para estas elecciones.

Cuándo y cómo se votará?

Las elecciones se llevarán a cabo entre los días 2 y 8 de mayo de este año con la siguiente organización del calendario electoral:

  • Del 12 al 21 de febrero. Presentaciones de candidaturas
  • Del 2 de mayo a las 9h hasta el 7 de mayo a las 9h. Votación electrónica a distancia de los candidatos / as al pleno.
  • El 8 de mayo de 10h a 18h. Votación electrónica, de manera presencial en los colegios electorales, de los candidatos / as al pleno.
  • 5 de junio de 10h a 14h. Votación de los candidatos / as de las organizaciones empresariales.

El voto se hará de manera telemática, ya sea a distancia o de manera presencial, a fin de facilitar una mayor participación por parte de los electores. Se podrá realizar a través de portales habilitados. El elector deberá votar en la cámara que le corresponda.

Quién puede votar? Qué se necesita para hacerlo?

Todas las empresas (pequeñas, medianas o grandes) y autónomos (nacionales o extranjeros), los cuales sólo pueden votar dentro de su sector profesional, que ejerzan una actividad económica dentro de la demarcación cameral.

Para poder votar de forma electrónica durante los dos períodos establecidos se necesita la siguiente documentación:

  • Del 2 al 7 de mayo (a distancia): certificado digital calificado
  • El 8 de mayo (presencial):
    • Personas físicas: DNI o pasaporte vigente
    • Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica: pueden hacerlo a través de un representante, el cual deberá presentar su DNI o pasaporte vigente y el poder de representación correspondiente.
FacebooktwitterlinkedinFacebooktwitterlinkedin